Intervención site-specific
Espai Eart Barcelona, Barcelona, ES
2007 |
 |
Convertir el taller en un espacio expositivo donde desarrollar una programación de 6 intervenciones abiertas al público, una vez por semana durante un mes y medio. |
Proyecto realizado al final de una estancia de un año en un taller de un programa de residencias. El nombre «right cube» hace referencia al concepto «white cube», y propone por oposición a este la creación de un espacio abierto al exterior y a lo inesperado.
La serie de intervenciones propone una apertura progresiva del espacio del taller hacia fuera, probando distintos modos de forzar la relación con el entorno. Consisten en mínimas distorsiones de ciertos elementos constitutivos del estudio o del entorno inmediato, que activan distintas situaciones experimentales de recepción y uso del espacio con los usuarios.
Se diseñan distintos soportes gráficos (banderola, carteles, postales) para comunicar la apertura pública del espacio y su programación junto con un mailing semanal que se acompaña de una edición en papel.
La edición «Right Cube_01» expone –a través de material textual, gráficos, fotografías y videos–, el proceso de trabajo, los resultados y dispositivos utilizados en el proyecto.
|
Situación 1. Test
Se realiza, antes de la apertura al público, una serie de perforaciones en las paredes del suelo y el techo, dejando las respectivas acumulaciones de materia en el suelo.
|
Situación 2. Terraza
Se traslada al centro del espacio la sombrilla, mesa y sillas de la terraza del bar de enfrente. El servicio de bar funciona si un visitante se sienta en la mesa.
|
Situación 3. Manguera
Se extiende cuarenta metros la manguera del patio contiguo y se invita a la vecina a que, tras regar sus plantas, se desplace con la manguera hasta el estudio para regar el suelo. El público se encuentra en el suelo un charco de agua y la manguera, extendida hasta el patio vecino.
|
Situación 4. Estornudo
Se substituye el sistema de detección de incendios por un aspersor de agua. Cuando un visitante entra al espacio el dispositivo se activa rociando agua.
|
Situación 5. Árbol
Se introduce dentro del espacio, mediante tensores, la copa del árbol situado frente a la ventana.
|
Situación 6. Ventana
Se coloca colgado en medio de la calle un micrófono y en el estudio unos altavoces frente a las ventanas abiertas. El sonido capturado en la calle es amplificado y proyectado hacia la calle de nuevo con un retraso de dos segundos.
|
|

Fotocopia sobre papel
6 elementos de 14,5 x 10,5 cm (100 u. c/u.)
2007
Ver publicación → pdf |

Impresión offset, fotocopia sobre papel y
CD de datos
22,4 x 30,4 cm (7 pag.)
2007
Ver publicación → pdf
|
Este proyecto se llevó a cabo en el marco del programa de residencia Eart y presentado en «Interpúblicas», exposición comisariada por José Antonio Delgado en Eart, Barcelona. |