.........................................................................
.........................................................................

.........................................................................

> ensayo_06 {04.10.2008_22.12.2008}
Provocar bajadas de tensión a lo largo de un acto inaugural.
síntesis e_06.pdf

 

 

.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................


>
diario de proceso

4 de octubre de 2008
{A} me invita a formar parte de El Ciclo. {A} me explica cómo se le dio forma, qué fue de él de 2003 a 2006, cómo no llegó a ver la luz en 2007 y en que estado se encuentra ahora. Acepto participar en su nueva aparición.

9 de octubre de 2008
Suspendido el 1r viaje a Terrassa porque {B} está de baja.

13 de octubre de 2008
1r viaje a Terrassa.
Recorro los distintos espacios donde tendrá lugar El Ciclo. Del 3 al 8, del 8 al 1, del 1 al 8, del 8 al 4 (40 minutos caminando). El punto 6 está cerrado.



En el bar del teatro, junto al punto 8, {B} me informa que la ciudad está formada por 200.000 habitantes y que entre ellos habita una comunidad artística que, según los estudios realizados, no considera la innovación y la experimentación en arte como un valor añadido.



punto 1: sala da actos de La Biblioteca. Lugar previsto para acoger el acto inaugural de El Ciclo.



21 de octubre de 2008
Valoración de la naturaleza de El Ciclo, su dispersión temporal y espacial y mis posibilidades. Redacto la proposición: provocar bajadas de tensión variables a lo largo del acto inaugural de El Ciclo.

Tensión: estado de un cuerpo sometido a fuerzas que lo estiran. Reacción que un cuerpo elástico opone a las fuerzas que tienden a deformarlo. Tendencia de una carga a pasar de un cuerpo a otro de menor potencial.



Curvas de tolerancia a las variaciones de tensión. Figura 2.3. (Enrique Pérez Fernández: "Nuevo Método de Detección y Análisis en Tiempo Real de Eventos en la Tensión de Suministro de Energía Eléctrica". Capítulo 2: Perturbaciones en la calidad de la energía eléctrica).
PDF.

Faltan 17 días para la inauguración de El Ciclo.

22 de octubre de 2008
Por segunda vez Luis y yo nos acercamos a una misma idea.

23 de octubre de 2008
En casa de {A}. Transmito la proposición con los platos en la mesa. {A} expone sus dudas y la proposición se consolida. {A} inicia los trámites. {A} llama a {B}. {B} no coge el teléfono. {B} está de baja por segunda vez. Mientras nos acabamos el pollo con verduras {A} manda un mail a {B}. Acordamos mantener en secreto la proposición. El 2º Orador, convocado para las presentaciones de la inauguración de El Ciclo, tampoco será informado. Debemos esperar a que {B} se recupere para seguir adelante con
la proposición.

24 de octubre de 2008
Sin noticias de {B}.

25 de octubre de 2008
Sin noticias de {B}.

26 de octubre de 2008
Sin noticias de {B}.

27 de octubre de 2008
12:44h - Malas noticias: {B} sigue de baja y va para largo. {A} decide iniciar los trámites sin {B}.
13:05h - {A} consigue el nombre de {C}. Hoy es el día libre de {C}. {A} volverá a llamar a {C} mañana.

28 de octubre de 2008
13:04h - {A} manda un mail exponiendo la situación a {C} y a {D}. Nadie más debe saber nada.
18:14h - {D} muestra cierta desconfianza hacia
la proposición, pero resuelve derivar la consulta técnica a {E}.

29 de octubre de 2008
14:36h - {A} me informa que ha hablado con {E}. {E} y {D} buscan a {F} para que haga un informe técnico favorable.

30 de octubre de 2008
Sin noticias de {F} y el informe. {B} sigue de baja. Las funciones de {B} serán realizadas temporalmente por {B2}, hasta que {B} se recupere.

31 de octubre de 2008
Llueve mucho y Martín cumple 30 años.

08:10h - {A} transmite a {B2} las cuestiones técnicas.
13:20h - {B2} comunica a {A} que ya han encontrado a {F} y han obtenido el informe favorable.
14:00h - {A} ha hablado con {F} por teléfono. {A} espera una segunda llamada de {F}. Cuando la reciba yo tendré acceso directo a {F}, sin pasar por {A}, {B}, {B2}, {C}, {D} y {E}. {A} sospecha que ha podido filtrarse información.
19:47h - Sin noticias de {A}y {F}.

3 de noviembre de 2008

Quedan 4 dias para la inauguración de El Ciclo.

11:06h - {A} comunica a {B2} que no tiene noticias de {F}.
11:10h - {B2} asegura que {F} lo tiene todo controlado. {B2} se pondrá en contacto con {F} para recordárselo.
11:12h - {A} hace saber a {B2} que esperamos impacientes la respuesta de {F}.
11:30h - {B2} comunica a {A} que {F} procederá a hacer lo acordado, en el lugar acordado, el día acordado.
11:44h - {A} le da mi teléfono a {B2} para que se lo de a {F} y poder resolver entre los dos la situación.
14:04h - Recibo una llamada de {B2}. Me da el teléfono de {F} y dice: - "el volumen de la tragedia será evaluado a posteriori".
14:21h - Llamo a {F}. {F} me pregunta sobre la naturaleza del acto. Me comunica que el tipo de iluminación de la sala no es compatible con el efecto deseado. Encontramos 2 alternativas y concertamos una cita para probarlas mañana a las 12 del mediodia. {F} ha encontrado una oferta para comprar el aparato adecuado para conseguir el efecto.
14:21h - Consulto el tipo de iluminación. La 2a alternativa es factible.
18:00h - Encuentro una 3a alternativa: Compro una pieza para la prueba de mañana.

4 de noviembre de 2008
2o viaje a Terassa

12:15h - Los agentes especiales, liderados por {F}, me esperan frente a la sala de actos de La Biblioteca. Nos presentamos y empezamos a resolver los problemas. La pieza de la 3a alternativa encaja. Los agentes especiales se deciden por la 2a alternativa para aprovechar el sistema original de la sala. También ven factible convertir las tres fases que alimentan la iluminación de la sala, en una línea. Esta será prolongada desde el vestíbulo, por encima del techo falso, hasta el cuarto de material, tras la salida de emergencia de la sala de actos. Allí se conectará el aparato y se esconderán, para manipularlo, las manos negras.



15:00h - Vuelta a Barcelona. Transporto de nuevo la pieza descartada de la 3a alternativa. Antes de llegar se convierte en un objeto perdido.

19:00h - Busco un fotógrafo, dos manos negras y un agente polivalente.

5 de noviembre de 2008

3r viaje a Terrassa

08:30h - Me acompaña el agente polivalente. En la estación nos recogen los agentes especiales. En la tienda de material, los agentes especiales hacen que la factura pasa de 530 a 280. Desayunamos. El horóscopo del periódico local dice: "hoy no es el mejor día para exponer proyectos o puntos de vista. Aprovecha para tener claros los conceptos y espera mejor ocasión".
10:30h - Inicio del montaje.



12:20h - Substituido el tipo de iluminación. Falta prolongar la línea y conectar el aparato. Los agentes especiales detectan anomalías en el sistema: - "estan pasando cosas muy raras..."
14:40h - Barcelona. Breve encuentro con {A} en el cruce de caminos.
15:15h - Oficina de objetos perdidos: Recupero la pieza descartada de la 3a alternativa.

6 de noviembre de 2008
Respuesta de los agentes especiales: -"...todo listo para jugar al escondite". Confirmadas condiciones y funciones del fotógrafo y las manos negras. Nadie más debería saber nada.

7 de noviembre
4o viaje a Terrassa.

12:30h - Pruebas, intensidades y frecuencias del efecto. Ciclo completo de una bajada de tensión y su recuperación. Duración aproximada 5 min:



15:30h - Comida con {A} y las manos negras. {A} llama a El 2º Orador. Acaba de aterrizar y viene hacia Terrassa, conducido por El Acompañante. Ninguno de ellos debería saber nada. {A} sospecha de El Acompañante.
16:00h - Ensayo general con el fotógrafo y las manos negras. Todas las puertas de acceso al cuarto del material están abiertas.



16.40h - {A} recibe una llamada de El Acompañante. El 2º Orador y el ya están en Terrassa. {A} vuelve a mentir para encontrarse con ellos en un lugar alejado de La Biblioteca y evitar así hallazgos desafortunados.
17:13h - El fotógrafo, las manos negras y yo, nos refugiamos en un bar, detrás de La Biblioteca. Envío un mensaje a {A}: "vía libre!"
17:20h - He olvidado colocar la cortina. Para no ser descubierta, mano negra 2 vuelve a La Biblioteca para colocarla.
17:30h - El fotógrafo abandona la mesa del bar para empezar su función.
17:39h - Recibo un mensaje de {A}: "voy". Las manos negras abandonan también la mesa.
17:45h - El camarero dice algo sobre conspiraciones. Soy la última en abandonar la mesa.



17:50h - Llego a la sala de actos de La Biblioteca. Saludo a los conocidos. Apenas hay desconocidos.
18:05h - Inauguración de El Ciclo. Me siento entre el público. Inicio de las presentaciones. Las manos negras estan escondidas tras la puerta de emergencia y esperan mi señal para iniciar el efecto. El fotógrafo también espera mi señal.

[12 personas en el público + 3 personas en la tarima + 1 fotógrafo + 1 camarógrafo + {E} = 18 personas ]

Iniciada la presentación de El 2º Orador se produce la primera bajada de tensión.



Hay un silencio y algún comentario indescifrable, tras el cual se reanuda el discurso. Las miradas del público se dispersan en todas direcciones buscando la causa del fenómeno perturbador y la cámara empezó a grabar a partir de aquí:

4'25" - Una persona entra en la sala a oscuras
5'10" - Llegan 5 personas más = 23 personas
9'00" - (2a bajada de tensión)



14'10" - (3a bajada de tensión).
23'08" - (4a bajada de tensión). El auditorio está a oscuras. {A} interrumpe el discurso. Los oradores anotan la persistencia cíclica del fenómeno. {A} reanuda el discurso. Rumor del público.
24'26" - (Incidente inesperado 1). Una señal telefónica del teléfono de {A}se acopla con su micro, generando una breve interferencia auditiva.
25'00" - (Incidente inesperado 2). {E} se toma la libertad de jugar con los interruptores. Primero deja a oscuras a los oradores, después se la devuelve y deja a oscuras al público. No convenciéndole ninguna de las opciones, decide dejar totalmente a oscuras la sala de actos; una interrupción de 4'' tras los cuales {E} se da por satisfecho y abandona su experimento. El auditorio, incómodo, se gira bruscamente buscando al culpable.



30'04" - (5a bajada de tensión). Una persona abandona la sala.
31'31" - (Incidente inesperado 3). 2a interferencia entre el teléfono de {A}y su micro.
32'10" - Llega 1 persona más = 24 personas.
34'12" - Una persona abandona la sala.
34'26" - (6a bajada de tensión).
37'15" - (incidente inesperado 5). {E}, en otro acto irreflexivo, abre la puerta de emergencia. Nadie se percata de la presencia de las manos negras tras la puerta.
43'32" - (7a bajada de tensión).
43'11" - (Incidente inesperado 5). 3a y persistente interferencia entre el telefono de {A}y su micro.



50'21" - (8a bajada de tensión).
50'30" - Turno de preguntas. Nadie dice nada.
(dos silencios)
51'10" - Aplausos.
52'23" - El regidor dice gracias y todos se levantan.
53'01" - Una persona del público declara lo ocurrido pero no obtiene confirmación.
53'16" - (9a bajada de tensión).
57'12" - (10a bajada de tensión).
60'30" - La sala de actos vuelve a estar vacía. La ludoteca de al lado sigue llena de niños.

Al final del día dos conocidos logran confirmar su hipótesis sobre el orgien del fenómeno extraordinario.

10 de noviembre de 2008

5o viaje a Terrassa
Restaurar el sistema original de La Biblioteca. Consecuencias desproporcionadas de la proposición y el fenómeno extraordinario.



11:30h - Llego a la sala de actos. Está a oscuras. Los agentes especiales, subidos a las escaleras, trabajan con linternas. {A} dice que hay anomalías en el sistema . {E} me cuenta que los sucesos paranormales llevan sucediendo desde las 9:30h de la mañana. Se ha ido la luz 30 veces. Pregunto a los agentes especiales por una posible correspondencia con nuestra intervención. Lo descartan.

{E} constata que el sistema va muy lento. Por ello han abierto una incidencia y esperan la llegada de los externos expertos. También afirma que esto pasa a menudo. {E} especula sobre líneas cargadas y derivaciones irregulares que apuntan a la irresponsabilidad de La Compañía Suministradora. {E} informa que el fenómeno ha afectado a la dirección, el servicio de préstamos, los usuarios de internet, la puerta automática y la cámara de vigilancia. Sigo a {E} por La Biblioteca, en su particular investigación de los sucesos paranormales. Un abuelo sigue a {E}. {E} percibe la lenta y silenciosa persecución. {E} no dice nada y prosigue su misión. Antes de perderle de vista, el abuelo le ha preguntado: - "És segur quedar-se aquí?".

{E} sólo sabe que aún le quedan varias horas de trabajo. Para evitar más sorpresas también ha inutilizado el ascensor: "fuera de servicio". {E} me explica anécdotas de La Biblioteca y de sus habitantes. También de las cuartillas anónimas que aparecían periódicamente, anunciando los hechos más relevantes que allí tenían lugar. El titular de este lunes muy bien podría ser: "Anomalías en el sistema eléctrico dejaron sin luz la presentación de un ciclo intermitente y frágil".

12:00h - Hace 20 minutos que el sistema se mantiene estable.
12:15h - Apagón anómalo.
12:30h - Llegan 2 externos expertos subcontratados por La Compañía Suministradora.
12:40h - Los internos de La Biblioteca son avisados, excepto el área infantil.
12:44h -
Los externos expertos provocan el 1r apagón general.
12:44h -
Los externos expertos provocan el 2o apagón general.
12:28h -
Los externos expertos provocan el 3r apagón general.

Desde la llegada de los externos expertos y pese a las provocaciones, los apagones anómalos han cesado. Los externos expertosestán a punto de marcharse.

12:50h - Apagón anómalo triple.
12:51h - Apagón anómalo.
12:52h - Apagón anómalo.

Tras la respuesta inmediata de las anomalías, los externos expertos se alegran de estar aquí.

12:57h -
Los externos expertos provocan el 4o apagón general. Descubren, en la sala de actos, que los focos de los agentes especiales siguen alumbrando. -"Los dos suministros están apagados y seguimos teniendo luz. Esto no tiene ninguna lógica".



13:00h- Los externos expertos provocan el 5o apagón general. Uno de ellos comprueba que los focos de la sala de actos también se apagan. -"Hi ha bruixes!" dice {E}.
13:02h- Los externos expertos reciben una llamada del centro de control. Manifiestan la necesidad de instalar un registrador. Una necesidad, que aunque reiteradamente anunciada, no es cubierta por La Compañía Suministradora. Una vez más será transmitido a un técnico, de quien dependen todas las actuaciones.
13:05h- Los expertos externos se van. Se normaliza el sistema en la Biblioteca. En la sala de actos los agentes especiales han repuesto con éxito el sistema original.

-"Tu a qué te dedicas, a algo de teatro?"
Nos despedimos.


>
nota aclaratoria


200 personas reciben una postal

......................................................................... ......................................................................... .........................................................................